Puente de hormigón pretensado sobre el río Ter
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1968.v21.i204.3823Resumen
Esta obra, construida en 1964, es el acceso utilizado para la construcción, montaje y actualmente para la explotación de la central subterránea del Salto de Susqueda (Gerona), de Hidroeléctrica de Cataluña, S. A. La estructura, prevista para sobrecargas móviles de 125 t, está formada por un pórtico simple con apoyos inclinados y variación lineal en los cantos. El tablero, de 60 m de longitud, va pretensado de extremo a extremo, presentando articulaciones móviles en los mismos. En vista del excelente resultado de esta disposición estructural, se concluye con la posibilidad de ampliarla hasta el triple de la escala, pudiéndose salvar así luces libres de 120-140 m, no solamente por permitirlo sus condiciones técnicas y económicas, sino también porque se lograrían puentes de notable belleza con este tipo de estructura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1968 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.