Modelización de tableros de obras de paso de luces cortas ejecutados con placa alveolar pretensada
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.13.095Palabras clave:
Puentes, placa alveolar, juntas longitudinales, torsiónResumen
Los métodos tradicionales de emparrillado plano utilizados para el cálculo de tableros conformados con placa alveolar pretensada no aportan suficiente precisión para determinar la influencia de fenómenos tales como la torsión sobre las placas o el rasante entre la capa de reparto y la propia placa. Se propone un nuevo método de modelización híbrido que permite cuantificar de forma más realista el mecanismo resistente de este tipo de tableros. La aplicación del método sobre un tablero tipo ha permitido obtener unos resultados que demuestran la buena correlación de las predicciones numéricas con el comportamiento observado en la realidad.
Descargas
Citas
(1) Pich-Aguilera, F., Batlle, T., Casaldáliga, P. (2008). La arquitectura residencial como una realidad industrial. Tres ejemplos. Informes de la Construcción, 60(512): 47-60.
(2) Salas, J. (2008). De los sistemas de prefabricación cerrada a la industrialización sutil de la edificación: algunas claves del cambio tecnológico. Informes de la Construcción, 60(512): 19-34.
(3) Manterola, J. (2006). Puentes. Apuntes para su diseño, cálculo y construcción. Madrid: Colección Escuelas.
(4) Ministerio de Fomento. (2008). Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08.
(5) Lundgren, K., Broo, H., Engström, B. (2004). Analyses of hollow core floors subjected to shear and torsion. Structural Concrete, 5(4): 161-172.
(6) López, A. (1990). Colección de tableros de puentes. Almería: Prefabricados J. Cirera Arcos S.A.
(7) CEN. (2005). EN1168, CEN/Tc229, European Standard EN 1168:2005 Precast concrete products – hollow core slabs. Comité Européen de Normalisation.
(8) CHALMERS - Civil and Environmental Engineering. (2004). Shear and torsion interaction of hollow core slabs. HOLCOTORS, Technical Report 3, Rev.1.
(9) Elliot, K.S., Davies, G., Bensalem, K. (1993). Precast Floor Slabs Diaphragms Without Structural Screeds. En Concrete 200 – Economic and Durable Construction Through Excellence (pp. 617-632).
(10) Ministerio de Fomento. (1998). IAP Instrucción sobre las acciones a considerar en el proyecto de puentes de carretera.
(11) Hernández, E., Gil, L. (2007). Hormigón Armado y Pretensado. Granada: Grupo de Investigación TEP-190 Ingeniería e Infraestructuras.
(12) Pajari, M. (2004). Pure Torsion Test on Single Slabs Units. Technical Research Centre of Finland. VTT Research notes 2273.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.