Jardines xerófilos venezolanos
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1967.v20.i192.4013Resumen
Este tipo de jardines —a base de plantas «xerófilas», propias de ambientes secos, en las que la evaporación de agua vegetal es mínima y, como consecuencia, la necesidad de riego o de lluvia es insignificante— resulta sumamente apropiado para lugares como Caracas y otros aún más áridos, en los cuales el período de sequía se prolonga durante bastantes meses del año. Como una de las características de estos jardines es la ausencia de césped, el tipo suelto y arenoso se utiliza como fondo de la composición del jardín, recubriéndolo con piedras blancas de río o de mar y, a veces, con arena limpia. Las diferentes alturas de las plantas, superficies y colores, y la integración al conjunto de elementos minerales —cantos rodados— y vegetales —troncos, etc.—, contribuyen a realzar la belleza de estos jardines.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1967-07-30
Cómo citar
Robles Piquer, E. (1967). Jardines xerófilos venezolanos. Informes De La Construcción, 20(192), 33–41. https://doi.org/10.3989/ic.1967.v20.i192.4013
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1967 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.