Análisis comparativo en losas de cimentación: losas aligeradas mediante bloques de EPS frente a losas macizas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.13.157Palabras clave:
Losa aligerada de cimentación, poliestireno expandido, elementos finitos, asientos, material aligerante, asientos diferencialesResumen
El objetivo del presente artículo es confirmar el distinto comportamiento que presenta la solución tradicional de losa maciza frente a una aligerada, haciendo un análisis comparativo, aplicando el M.E.F., de la primera solución con una losa aligerada empleando bloques de poliestireno expandido (EPS) como material aligerante, uniéndose las zonas macizas bajo pilares mediante nervios. Se mantienen, por tanto, dos placas superior e inferior alrededor de los bloques aligerantes de EPS. Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que en situaciones de suelos blandos, con posibles problemas de asientos, la solución planteada presenta importantes ventajas, al disminuir éstos en un porcentaje que variará en función de las condiciones particulares. Además de esto, se reducen en gran medida los asientos diferenciales entre apoyos, por lo que la alternativa planteada presenta un comportamiento más uniforme, así como ventajas constructivas.
Descargas
Citas
(1) Espel, R., Gomez, J., Grima, R., Aguado, A. (2009). La evolución de la construcción del Templo de la Sagrada Familia. Informes de la construcción, 61(516): 5-20.
(2) Lin, L.K., Chen, L.H., Chen, R.H.L. (2010): Evaluation of Geofoam as a Geotechnical Construction Material. Journal of Materials in Civil Engineering, 22(2): 160-170. http://dx.doi.org/10.1061/(ASCE)0899-1561(2010)22:2(160)
(3) Negussey, D., Huang, X. (2006). Modulus of Subgrade Reaction for EPS Geofoam. En Proceedings of GeoShanghai International Conference 2006, (pp. 165-172). Shanghai. http://dx.doi.org/10.1061/40866(198)21
(4) Miao, L., Wang, F., Han, J., Lv, W., Li, J. (2013). Properties and Applications of Cement-Treated Sand-Expanded Polystyrene Bead Lightweight Fill. Journal of Materials in Civil Engineering 25(1): 86-93. http://dx.doi.org/10.1061/(ASCE)MT.1943-5533.0000556
(5) Braja, M. Das. (2010). Principles of Foundation Engineering (7ª edición). Cap. 5. Boston, MA (USA): Cengage Learning.
(6) Qiu, B. Li, Z. (2007). Discussion on design method of raft foundation. Shanxi Architecture 2007.
(7) Torrijo, F. J. (2010). Cimentaciones: alternativas de formulación al CTE, (pp. 11-15). Barcelona: Colegio Oficial de Geólogos - Delegación de Catalu-a.
(8) Grupo Forel. http://www.forel.es/sistema_constructivo_cimentur.php. Sistema Cimentur, cimentaciones aligeradas.
(9) Valdbjørn, T. (2010). Integrated Strip Foundation Systems for Small Residential Buildings. The Open Construction and Building Technology Journal, 4: 39-53. http://dx.doi.org/10.2174/1874836801004010039
(10) Negussey, D. (2007). Design parameters for EPS geofoam. Soils and Foundations. Japanese Geotechnical Society, 47(1): 161-170.
(11) Wang, Z., Liu, Y., Sun, J., Li, C. (2007). The new super element on the interactional analysis of frame structure and Winkler foundation beams. Sichuan Building Science.
(12) Ranjan, R., Sekar, P., Krishnan, P. (2011): Raft foundation on flexffile base for compact transmission line. Power Engineer Journal, 13(2): 19-24.
(13) He, C., Cai, J. (2006): Grillage Beams on elastic foundation analized by a semi-analytical and semi-numerical method. Chinese Journal of Geotechnical Engineering, 28(6): 761-766.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.