Puente sobre el río Jarama, España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1965.v18.i176.4297Resumen
Por haber sido socavado y destruido el puente primitivo, situado en el punto kilométrico 4,800, y con objeto de restablecer el tráfico en la carretera de Barajas a Paracuellos, se ha construido uno nuevo, de estructura metálica, de cinco tramos, con una longitud total de 178,85 m, calzada de 7 m y dos andenes de 1,10 m de anchura cada uno. La parte principal de esta obra consiste en una viga continua que salva los tres tramos centrales, uno de 36,90 m de luz y los dos adyacentes a él de 24,20 m. Esta viga está constituida por dos de alma llena, de sección en forma de doble T, espaciadas a 6,20 m y convenientemente arriostradas entre ellas. Su canto es variable, aumentando linealmente en las proximidades de los dos apoyos centrales, hasta estos mismos. Las pilas de los tres tramos centrales se apoyan sobre nuevos cimientos, realizados con cajones, conservando los demás cimientos existentes. El apoyo sobre la pila central es fijo, y de rodillos el de las dos adyacentes. En los estribos y las dos pilas extremas laterales, el entramado metálico del tablero se apoya sobre sus soportes por el intermedio de placas de neopreno de 12 mm de espesor. Para asegurar la estabilidad de la losa se han previsto varias juntas de dilatación convenientemente espaciadas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1965-12-31
Cómo citar
Rodríguez-Borlado, R. (1965). Puente sobre el río Jarama, España. Informes De La Construcción, 18(176), 67–74. https://doi.org/10.3989/ic.1965.v18.i176.4297
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1965 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.