Centro de investigaciones I.B.M., en las proximidades de Niza
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1964.v17.i161.4536Resumen
Con el fin de respetar el paisaje, así como también los deseos del Municipio—el cual se oponía a una construcción en altura o de aspecto comercial que no se integrase en aquél—, se adoptó para este Centro una solución a base de una edificación de dos plantas, separada del suelo por soportes, cuya altura varía de 4,29 a 7,92 m, según el desnivel del terreno. La planta, en forma de doble «Y», que presenta la edificación ofrece, entre otras ventajas, la de permitir la iluminación natural de todos los locales, reducir las distancias de las dependencias extremas respecto de las circulaciones verticales, y evitar que un ala del edificio intercepte las vistas a los ocupantes de la otra. ORGANIZACIÓN GENERAL. En el nivel inferior se alojan: los equipos mecánicos, vivienda del conserje, etc.; y en los niveles superiores se distribuyen: los locales de investigación científica, laboratorios, despachos y aseos, en las dos alas, norte y oeste; y la administración, servicios del personal, cafetería, cocina, etc., en las alas sur y este. En el entronque de estas últimas, en una sala de exposiciones, visible desde el vestíbulo de la entrada, principal, se exhibe la instalación de un equipo completo de máquinas I. B. M. en funcionamiento. Señalamos, finalmente, la cubierta plegada de la construcción, de planta circular (proyectada en principio como garaje de bicicletas y, definitivamente, dedicada a sala de reuniones), situada cerca de la rampa del acceso principal; se compone de losas prefabricadas y ensambladas alrededor de un anillo central comprimido.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1964-06-30
Cómo citar
Breuer, M., Gatje, R. F., Laugier, R., & Laugier, M. (1964). Centro de investigaciones I.B.M., en las proximidades de Niza. Informes De La Construcción, 17(161), 31–39. https://doi.org/10.3989/ic.1964.v17.i161.4536
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1964 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.