Cubierta colgante para el palacio de deportes de Värnamo
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1964.v17.i160.4556Resumen
El nuevo palacio de deportes de Värnamo (Suecia), de reciente construcción, ha sido cubierto utilizando el sistema «Jawerth» de cables pretensados. Este sistema constituye una solución ideal para las cubiertas de estos grandes edificios de luz considerable, ya que, aun tratándose de cables, se logra, no sólo una elevada resistencia, sino gran rigidez y estabilidad incluso en el caso de variaciones notables de temperatura. Consiste, en esencia, en una serie de pares de cables, cada uno de los cuales constituye un elemento resistente y rígido. Uno de estos pares está formado por un cable superior, que presenta su concavidad hacia arriba, y otro inferior, cuya concavidad es de sentido opuesto. Entre estos dos cables principales se coloca un tercero formando triángulos entre aquellos dos. Al tensar, este conjunto se deforma de tal suerte que constituye un elemento resistente, con rigidez suficiente para cumplir la función a él reservada; los dos cables principales adoptan una forma poligonal con las tensiones previamente calculadas. Este sistema constructivo, aplicado en la cubierta del palacio de deportes de Värnamo, ha dado excelentes resultados. El montaje de los cables, en este caso particular, ha exigido 0,285 horas de trabajo por metro cuadrado de superficie cubierta y se ha realizado con la ayuda de un cabrestante maniobrado manualmente y de una serie de elongámetros y contadores eléctricos que han permitido, en cada momento, conocer los esfuerzos de tesado y comprobar la posición de cada cable respecto a la que se había calculado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1964 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.