Cubierta laminar prefabricada, Suiza
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1964.v16.i159.4567Resumen
La cubierta recientemente construida en las cercanías de Olten (Suiza), de tipo laminar, especial, curvada, constituida por una serie de superficies cilíndricas sucesivas y con lucernario en las soluciones de continuidad que cada par de superficies parciales cilíndricas motiva, tiene por principal objeto cubrir una superficie de 13.500 m2 edificados con destino a los servicios y explotación de un almacén de la Federación de Sociedades de Consumo. Debido a las ideas generales básicas del proyecto se impuso, desde un principio, despiezar la cubierta en una serie de elementos prefabricados de repetición múltiple, hecho del que se desprenden evidentes ventajas desde el punto de vista económico. La sucesión de tramos cilíndricos permite la aplicación indefinida del método constructivo empleado. Los elementos laminares prefabricados se han reforzado con nervios laterales que les dan suficiente rigidez para su transporte y colocación en obra. Cada elemento tiene 25,20 m de longitud y 1,40 m de luz o anchura. El total de elementos de este tipo colocados encubierta es de 18. Una particularidad de esta cubierta consiste en aplicarle un pretensado constituido por cables, de trazado curvo, apoyados sobre el trasdós de cada superficie cilíndrica que constituye un tramo. El trazado mejora la estabilidad y resistencia de la lámina, creando esfuerzos favorables que disminuyen notablemente los efectos de la flexión y los esfuerzos cortantes. Los bordes de estas láminas se han reforzado aumentando el espesor de los nervios, con lo que se ha conseguido mejorar las condiciones de anclaje. Con objeto de comprobar los resultados obtenidos en el estudio analítico de esta estructura, se hicieron varios ensayos sobre modelo reducido.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1964 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.