Edificio industrial para almacenamiento de fertilizantes
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1963.v16.i156.4623Resumen
Este edificio industrial, recientemente construido, de 9.800 m- de superficie en planta, denominado Bag Storage Building, está situado en la ciudad de Puntarenas (Costa Rica). Dadas las características del lugar—proximidad del mar, acciones corrosivas y posibles efectos sísmicos, así como las ventajas de orden económico que la prefabricación ofrece—, su proyecto se orientó, desde su principio, hacia una construcción prefabricada que utilizaría el propio terreno edificado como taller de prefabricación. Tiene 195 x 49 m en planta y está subdividido en tres cuerpos. Su estructura está formada por una serie de cerchas articuladas en la base y en la clave, espaciadas a 6,10 m, y compuesta cada una de ellas de tres elementos, prefabricados, de hormigón armado. El elemento central tiene forma de Y, y los dos laterales, de L invertida. El canto de las vigas que constituyen cada una de las cerchas es de 90 cm en arranques y de 30 cm en la clave. Los elementos laterales de las cerchas se han pretensado por medio de cuatro cables, tipo «Leoba», de 12 alambres de 5,4 mm de diámetro cada uno. Estos elementos forman ménsula con un voladizo de 7,30 m en la parte central de la fachada norte del edificio, cubriendo las vías y andenes de carga. La cubierta del edificio está constituida por láminas onduladas, de asbesto-cemento, de 6 mm de espesor, que se apoyan sobre las viguetas pretensadas en forma de I de 20 cm de canto. El montaje de las cerchas se realizó mediante entramados metálicos provisionales, sobre los que se habilitaron las plataformas de trabajo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1963 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.