Banco Central de Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1963.v16.i151.4698Resumen
El nuevo edificio, destinado a agrupar los servicios del Banco Central de Costa Rica, está constituido por una estructura de hormigón pretensado. El inmueble dispone de un sótano, estacionamiento propio para 105 vehículos y nueve plantas, con una superficie total de 12.000 metros cuadrados. Se asienta sobre una base de 40x60 m, donde se levanta un núcleo central de 22x45 metros. Está situado en un barrio de calles estrechas, pero tiene su fachada, principal frente a una zona verde que le proporcionará mayor categoría y visibilidad. La estructura se compone de una retícula de vigas pretensadas y montantes. Las vigas se han hormigonado en obra, y las viguetas, también pretensadas, se han prefabricado en taller. El reticulado que en cada planta forman dichos elementos resistentes constituyen el armazón de una losa. Esta forma monolítica da gran rigidez a la estructura. Las vigas principales, continuas, salvan tramos de 11,25 m de luz, con secciones varias, y las armaduras de pretensado son de seis cables tipo Leoba, original del Dr. Ing. Fritz Leonhardt, dispuestos en tres capas horizontales, y presentando un perfil parabólico. Cada, uno de los cables se compone de 12 alambres de 5,4 mm de diámetro, con una resistencia a la rotura de 180 kg/mm2. La tensión de tesado fue de 108 kg/mm2 y el esfuerzo total de pretensado por cable, de 29.700 kg. Los cables se colocaron en el interior de vainas de metal corrugado, las cuales, a su vez, se mantuvieron en posición mediante elementos espaciadores metálicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1963 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.