Oficinas y laboratorios para Portland Iberia, S. A., Castillejos (Toledo)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1963.v16.i155.4633Resumen
El programa desarrollado es el siguiente: 1.° Una zona de oficinas, sala de dibujo, teletipo, teléfonos y servicios anexos; 2.° Una zona representativa, que consta de sala de Juntas, Dirección y Subdirección, así como sus servicios independientes; y 3.° Una zona de laboratorios, integrada por laboratorio de resistencia, laboratorio de pasta, laboratorio de investigación, laboratorio de análisis y sala de control, así como cuarto de balanzas, cámara oscura, laboratorio químico, almacén y farmacia. Todas estas dependencias se han desarrollado en un edificio en forma de U, con comunicaciones perfectas, y comprendiendo planta baja y semisótano. Se han organizado tres zonas en planta baja: «zona de oficinas», en una rama de la U, dando a la parte del complejo industrial más en contacto con los obreros; «zona de representación», en el centro, ocupada por la sala de Juntas, Dirección y Subdirección, y «zona de trabajo», en donde se distribuyen los laboratorios y dependencias complementarias. Como la primera y última tenían que estar completas con servicios anejos a ellas, éstos se pusieron en la planta de semisótano y se dejó el semisótano de la zona de representación para la instalación de aire acondicionado. La unión de dichas zonas se realiza mediante pasadizos, más bajos que el resto de los edificios y que sirven de juntas de dilatación. Bajo el punto de vista estético, y dadas las características de ser un centro de oficinas en una fábrica de cemento, se consideró que el elemento peculiar del edificio fuera el hormigón visto, por lo que se le ha dado un valor bien definido a dicho material. La ordenación de espacios, perfección y acabado de instalaciones, proporciona al conjunto un aspecto de distinguida sencillez.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1963-11-30
Cómo citar
López Zuriaga, J. (1963). Oficinas y laboratorios para Portland Iberia, S. A., Castillejos (Toledo). Informes De La Construcción, 16(155), 51–61. https://doi.org/10.3989/ic.1963.v16.i155.4633
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1963 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.