Instrucción provisional para el empleo de puntos de soldadura eléctrica por resistencia en las construcciones de acero
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1963.v16.i151.4700Resumen
La soldadura por resistencia es un medio de unión que, en ocasiones, puede resultar muy cómodo y económico. En las estructuras metálicas puras se ha venido empleando poco hasta ahora, aunque su utilización estaba bastante difundida en el empalme a tope de redondos, formación de parrillas de losas y tuberías, etc., con destino a las estructuras de hormigón. Sin embargo, las experiencias realizadas en los últimos años han demostrado que los puntos de soldadura por resistencia pueden constituir medios de unión que, bajo ciertas condiciones, sustituyen con ventaja a los roblones. Fruto de aquellas experiencias ha sido la reciente Instrucción provisional alemana, aparecida en mayo de 1962. A petición del Servicio Técnico-Comercial del Sindicato Nacional del Metal, que ha gestionado los oportunos permisos de traducción y publicación, y por parecer que su conocimiento puede ser útil a los proyectistas y constructores españoles de estructuras metálicas, se ha realizado la presente traducción, que el Instituto Eduardo Torroja se complace en publicar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1963 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.