En el camino de una investigación más potente para la construcción de obra civil
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2005.v57.i498.475Resumen
La presente ponencia muestra, en forma de panorama general, la problemática actual de la investigación sobre construcción de obra civil, así como de sus líneas de avance, desde distintos puntos de vista. El análisis se sustenta sobre la necesidad de potenciar la utilidad social de esta investigación, en línea con el concepto estratégico de que dicha actividad contribuya realmente a fomentar el bienestar y la riqueza sociales, en especial de la sociedad más cercana, la que más directamente la financia.
Entre los asuntos tratados destacan las peculiaridades que dificultan la incorporación al sector de los resultados de la investigación, las relaciones entre el sector y el mundo que realiza investigación, y la percepción que del sector y su investigación tiene la sociedad.
Como consecuencia del análisis efectuado, al final se presenta una serie de conclusiones y propuestas orientadas, a partir de una mejor comprensión de la actividad desde dentro y fuera del sector, hacia una investigación más potente para la construcción de obra civil.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-08-30
Cómo citar
Murcia Vela, J. (2005). En el camino de una investigación más potente para la construcción de obra civil. Informes De La Construcción, 57(498), 31–40. https://doi.org/10.3989/ic.2005.v57.i498.475
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.