Factoría siderúrgica de Avilés
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1960.v12.i117.5237Resumen
Los planes de industrialización del país, el impulso dado a sus obras públicas, el ritmo creciente de la edificación urbana, el perfeccionamiento de su agricultura..., hicieron prever que la precaria producción de acero, que situaba a España en uno de los últimos lugares entre los países productores de Europa, sería el principal obstáculo que habría de encontrarse para llevar a término estos planes y lograr un aumento razonable en el nivel de vida español. Por esta razón se consideró indispensable la creación de una Empresa —ENSIDESA— que permitiera, con la mayor rapidez posible, incrementar de modo efectivo la producción de acero.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1960-01-30
Cómo citar
Hidalgo Fernández-Cano, A. (1960). Factoría siderúrgica de Avilés. Informes De La Construcción, 12(117), 3–6. https://doi.org/10.3989/ic.1960.v12.i117.5237
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1960 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.