Tecnología de pasarelas con estructura de membrana
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2007.v59.i507.529Palabras clave:
pasarela, estructura, membrana, búsqueda de forma, proyecto, construcciónResumen
El artículo presenta esta tecnología, que responde a la idea inicial del autor de utilizar las ventajas de la tracción en pasarelas. Comienza con un breve análisis de las estructuras de membrana y los retos que supone esta nueva aplicación.
Destaca en ello una investigación asociada al proyecto, la construcción y las pruebas de una pasarela con estructura de membrana en Callús (Barcelona). Su objetivo global fue hacer real la idea, materializando una sobre el terreno, y comprobar su aptitud funcional y su viabilidad estructural y constructiva. Hubo también objetivos parciales de análisis estructural (cálculo adecuado de forma de membrana y cables de borde), proyecto, proceso constructivo, implantación en el entorno y comportamiento en uso, para extraer conclusiones específicas.
Por supuesto, tal investigación (realizada por acuerdo entre el CSIC, la FECYT y el Ayuntamiento de Callús) es descrita con cierto detalle en todas sus etapas:
1. Proyecto de la pasarela (especialmente, la estructura de membrana).
2. Construcción de la pasarela en Callús.
3. Pruebas en la pasarela.
Los resultados fueron satisfactorios y el prototipo cumplió su misión de hacer real una idea. Con tal base de partida, se concluyó proseguir el estudio de esta tecnología de membranas para pasarelas (cosa nada obvia antes de Callús).
En fin, tras efectuar una valoración de la tecnología, se habla de la continuidad y la proyección futura de esta línea de trabajo; apuntando ahí la perspectiva de poder llegar con dicha tecnología, muy perfeccionada, a vanos de gran luz.
Descargas
Citas
(1) Leonard, J. W. Tension Structures. McGraw-Hill. New York, 1988.
(2) Murcia, J. Tecnología estructural de membranas para aplicaciones de ingeniería civil. I Jornadas Nacionales sobre Innovación y Nuevas Tecnologías en Ingeniería Civil. Madrid, 2002.
(3) Monjo, J. Introducción a la arquitectura textil. Cubiertas colgadas. COAM. Madrid, 1991.
(4) Ishii, K. Membrane Structures in Japan. SPS Publishing Company. Tokyo, 1995.
(5) Ishii, K. Membrane Designs and Structures in the World (english-japanise edition). Shinkenchiku-sha. Tokyo, 1999.
(6) Viglialoro, G. Análisis matemático del equilibrio en estructuras de membrana con bordes rígidos y cables. Pasarelas: forma y pretensado. Tesis doctoral (director: J. Murcia). Programa de Doctorado Ingeniería Civil (E. T. S. Ing. Caminos, Canales y Puertos), UPC. Barcelona, 2006.
(7) CSIC / Murcia, J. Estructura portante para pasarela o puente. Patente. OEPM, 2005.
(8) Linkwitz, K. Formfi nding by the “Direct Approach” and Pertinent Strategies for the Conceptual Design of Prestressed and Hanging Structures. Int.Journal Space Structures, 14, 2 (1999) 73–87. doi:10.1260/0266351991494713
(9) Murcia, J. Prototipo de pasarela con estructura de membrana. IV Congreso Nacional de la Ingeniería Civil. Madrid, 2003.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.