Casa Wiley. New Canaan, U.S.A.
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1959.v12.i108.5429Resumen
El éxito de la casa Wiley consiste, principalmente, en el fruto conseguido por el esfuerzo de sus proyectistas en lograr la diferenciación de funciones que se realizan en toda vida familiar. Con ello, se ha logrado armonizar dos elementos tal vez incompatibles: la pureza de la arquitectura moderna y las necesidades de toda vida en familia. ¿Por qué la gente no puede aprender a vivir en los espacios sin ventanas de Ledoux, ni en los prismas de cristal de Mies van der Rohe? Sencillamente, porque la gente necesita una zona para que la niña de la casa toque el piano mientras su mamá juega al bridge con sus amigas; necesita una casa, en la que se puedan desarrollar simultáneamente las actividades más diversas y en la que cada individuo de la familia tenga su lugar íntimo de recogimiento para el descanso o trabajo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1959 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.