Construcción de un espacio deportivo con paredes de superficie reglada de cerámica armada
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2003.v55.i485.563Resumen
El presente artículo aborda el pro ceso constructivo de la estructura correspondiente a un espacio deportivo de la Universidad de A Coruña. Se trata de una solución singular constituida por muros portantes de fábrica armada de ladrillo perforado con un espesor de J pie, que se "pliegan" formando una superficie de doble curvatura al objeto de dotarlos de estabilidad. pues llegan a alcanzar los 10m de altura. Dichos muros. además de constituir el cerramiento del espacio. sirven para la sustentación de la estructura de cubierta. constituida por una malla espacial de módulos semioctaédricos apilables conformados con piezas tubulares huecas de madera laminada. Dicha obra pon e de manifiesto el interés y la validez de la utilización de la cerámica armada para la construcción de elementos estructurales. pues aúna de forma eficiente un óptimo comportamiento mecánico con unas indudables posibilidades formales . En consecuencia. el olvido de esta técnica dentro del panorama de la arquitectura con temporánea. resulta difícilmente justificable.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.