Influencia de los parámetros de diseño en el rendimiento estructural de vigas de celosía
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2002.v54.i479.617Resumen
En el presente artículo se aborda el estudio del rendimiento estructural de vigas de celosía considerando las tipologías más usuales. Dicho rendimiento se estudia a través de dos índices, uno relativo al rendimiento resistente y el otro al rendimiento global, lo que nos permite valorar además su comportamiento desde el punto de vista de las deformaciones. El estudio es el resultado del cálculo y dimensionado de más de 1.000 vigas con diferentes condiciones, tanto en lo que respecta a la tipología escogida como al tamaño de módulo y canto empleados en la viga. Las gráficas elaboradas permiten una clara visualización del comportamiento de las diversas estructuras analizadas y de la incidencia que, en las mismas, tiene la variación de sus condiciones de diseño. En consecuencia, las conclusiones resultantes de las gráficas de comportamiento constituyen una herramienta de gran utilidad para la valoración cualitativa de la incidencia que tienen los parámetros analizados, de forma que sirvan de orientación al proyectista en la elección de la solución idónea.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.