El nuevo puerto de Rota
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1957.v10.i092.5706Resumen
Descripción de las obras que actualmente se están realizando para la construcción del puerto de Rota (Cádiz). La escollera de protección del puerto, de unos 2.400 m de longitud, se está construyendo con tetrápodos de hormigón para proteger el núcleo de piedra de la escollera. En el número 49 de esta revista se ha publicado un interesante trabajo, de F. Biesel, en el que se trata de la génesis del tetraedro y paso de éste al tetrápodo, forma y estado actual de los sólidos empleados para la protección contra las acciones demoledoras del agua en movimiento agitado. El puerto o base naval de Rota es de tipo artificial, está ubicado sobre una playa y dispondrá, una vez terminado, de unos 300 m de muelle en aguas profundas, en el que podrán amarrar las grandes unidades navales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1957 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.