Estructuras prefabricadas en zonas sísmicas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2003.v54.i484.585Resumen
El comportamiento de las estructuras prefabricadas de hormigón armado y pretensado en zonas sísmicas depende, fundamentalmente, del tipo de unión que vincula los diferentes elementos prefabricados. Éstos se completan durante el proceso de montaje mediante la ejecución de los nudos, dotando a la estructura de su configuración definitiva para resistir las acciones de servicio.
Cuando las estructuras prefabricadas presentan una tipología de unión en la que se da continuidad a las armaduras que configuran los nudos rígidos, se puede afirmar que el comportamiento de las mismas en zonas sísmicas es análogo al que corresponde a una estructura de hormigón construida "in situ", sin ningún tipo de limitación y, por tanto, son de aplicación las mismas exigencias normativas que las utilizadas, con carácter general, para el proyecto y construcción de las estructuras de hormigón estructural.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.