Revisión de la tipología geométrica de la cúpula del Palau Güell
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.70546Palabras clave:
Palau Güell, Antoni Gaudí, cúpula, paraboloide, elipsoideResumen
El Palau Güell de Antoni Gaudí está catalogado por la UNESCO como World Heritage. Es comúnmente afirmado por arquitectos e historiadores que la superficie del diseño de la cúpula que cubre el Salón Central del Palau Güell es un paraboloide. Mediante técnicas fotogramétricas y geométricas mostramos que tal afirmación no es cierta. Esta investigación determina cual es la superficie cuádrica que mejor ajusta a la cúpula. Además, damos una medida de ese ajuste, y mostramos cuáles son los parámetros geométricos que configuran esa superficie.
Descargas
Citas
(1) González, A., Lacuesta, R., Baldomà, M. (2013). El Palacio Güell: Una obra maestra de Antoni Gaudí, Barcelona: Diputació de Barcelona.
(2) González, A. (1990). El Palau Güell de Barcelona. La construcción de una idea espacial. Informes de la Construcción, 42(408): 17-22. https://doi.org/10.3989/ic.1990.v42.i408.1425
(3) González, A. Carbó, P. (1990). La azotea fantástica (la cubierta del Palau Güell). Informes de la Construcción, 42(408): 31-41. https://doi.org/10.3989/ic.1990.v42.i408.1428
(4) Buxadé, C. Margarit, J. (1990). La confusa complejidad estructural del Palau Güell. Informes de la Construcción, 42(408): 23-29. https://doi.org/10.3989/ic.1990.v42.i408.1426
(5) Moreno, J.M. (1990). La aguja del Palau Güell. Informes de la Construcción, 42(408): 43-54. https://doi.org/10.3989/ic.1990.v42.i408.1430
(6) Girant Miracle, D. et al. (2002). Gaudí, búsqueda de la forma: espacio, geometría, estructura y construcción, Barcelona: Lunwerg.
(7) Bassegoda i Nonell, J. (2002). Gaudí o espacio, luz y equilibrio, p. 128, Madrid: Editorial Criterio.
(8) Kircher, A. (1673). Phonurgia nova sive conjugium mechanico-physicum artis & naturae paranympha phonosophia concinnatum, p. 99, Yale: Yale University Library.
(9) Samper, A., González, G., Herrera, B. (2017). Determination of the geometric shape which best fits an architectural arch within each of the conical curve types and hyperbolic-cosine curve types: the case of Palau Güell by Antoni Gaudí. Journal of Cultural Heritage, 25: 56-64. https://doi.org/10.1016/j.culher.2016.11.015
(10) González, G., Samper, A., Herrera, B. (2018). Classification by type of the arches in Gaudi's Palau Güell. Nexus Network Journal, 20: 173-186. https://doi.org/10.1007/s00004-017-0355-7
(11) Cortés, A., Samper, A., Herrera, B. (2019). Geometric determination of the hyperbolic paraboloids of the vaults in the entrance porch to the Crypt of Colònia Güell by Antoni Gaudí. Informes de la Construcción, 71(554): e295. https://doi.org/10.3989/ic.63691
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.