Predimensionamiento gráfico multicriterio en el plano de secciones metálicas bisimétricas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.82283Palabras clave:
Estructuras de acero, secciones transversales, predimensionamiento, diseño conceptualResumen
Se presenta y detalla un método original de predimensionamiento en el plano de secciones metálicas simétricas basado en primer lugar en un tratamiento simplificado de la geometría de la sección. Esto posibilita que cualquier criterio de predimensionamiento que necesite el proyectista, basado en la normativa y su propia experiencia, pueda ser representado gráficamente. Esta doble aproximación lleva a un predimensionamiento muy intuitivo, que identifica claramente los criterios que condicionan las dimensiones de la sección y minimiza eficazmente el peso propio de la sección transversal. El método resulta especialmente eficaz cuando se han de verificar simultáneamente varios criterios, como los relacionados con la rigidez de la sección, limitación de tensiones o rotura. Se acompaña de dos ejemplos ilustrativos y recomendaciones sobre el diseño. Además, se destaca la importancia de un adecuado criterio estructural en las primeras etapas del proyecto.
Descargas
Citas
(1) Dirección General de Carreteras (2000). Obras de paso de nueva construcción: Conceptos generales. Ministerio de Fomento. Centro de Publicaciones.
(2) Lebet, J.P; Hirt, M.A (2013). Steel Bridges. EPFL Press.
(3) Manterola Armisén, J. (2000). Puentes. Madrid.
(4) Menn, C. (1989). Prestressed Concrete Bridges. Birkhäuser Verlag. https://doi.org/10.1007/978-3-0348-9131-8
(5) Leonhardt, F (1982). Bridges, Brücken. The Architectural Press.
(6) Salonga, J. y Gauvreau, P. (2014). Comparative Study of the Proportions, Form, and Efficiency of Concrete Arch Bridges. Journal of Bridge Engineering, 19(3). https://doi.org/10.1061/(ASCE)BE.1943-5592.0000537
(7) Carbonell-Márquez, J.F., Gil-Martín L.M. y Hernández-Montes, E. (2013). Strength design optimization of structural steel members according to Eurocode 3. Journal of Constructional Steel Research, 80, 213-223, https://doi.org/10.1016/j.jcsr.2012.07.019
(8) Gil-Martín L.M., Aschheim M., y Hernández-Montes, E. (2008). Proportioning of Steel Beam-Column Members Based on RSD Methodology. Engineering Structures, 30(11), 3003-3013, https://doi.org/10.1016/j.engstruct.2008.04.004
(9) Dirección General de Carreteras (2012). Instrucción sobre las acciones a considerar en el proyecto de puentes de carretera. Ministerio de Fomento, Centro de publicaciones.
(10) Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo (2019). Código Técnico de la Edificación. Documento Básico SE Seguridad Estructural. Ministerio de Fomento. Madrid.
(11) UNE-EN 1991 (2019). Eurocódigo 1: Acciones en estructuras.
(12) UNE-EN 1993-1-1 (2013). Eurocódigo 3: Proyecto de estructuras de acero. Parte 1-1: Reglas generales y reglas para edificios.
(13) UNE-EN 1993-2 (2013). Eurocódigo 3: Proyecto de estructuras de acero. Parte 2: Puentes.
(14) Computers and Structures, Inc (2013). Analysis Reference Manual for SAP2000® v 16.
(15) Argüelles Álvarez, R (2005). Estructuras de acero: Cálculo, 2ª edición. Bellisco, Ediciones Técnicas y Científicas. Madrid; 2005.
(16) García Guerrero, J.M. (2018). El puente arco espacial como una evolución tipológica. Universidad Politécnica de Cartagena. Tesis doctoral.
(17) Prendes Geroa, M.B., Bello García, A., y del Coz Díaz, J.J. (2006). Design optimization of 3D steel structures: Genetic algorithms vs. classical techniques. Journal of Constructional Steel Research, 62(12), 1303-1309, https://doi.org/10.1016/j.jcsr.2006.02.005
(18) Liu, X., Yi, W.J., Li, Q.S., y Shen, P.S. (2008). Genetic evolutionary structural optimization. Journal of Constructional Steel Research, 64(3), 305-311. https://doi.org/10.1016/j.jcsr.2007.08.002
(19) Saka, M.P., y Geem, Z.W. (2013). Mathematical and Metaheuristic Applications in Design Optimization of Steel Frame Structures: An Extensive Review. Mathematical Problems in Engineering, 2013, https://doi.org/10.1155/2013/271031
(20) Dirección General de Carreteras (1996). Recomendaciones para el proyecto de puentes metálicos para carreteras RPM-95. Ministerio de Fomento, Centro de publicaciones
(21) Dirección General de Carreteras (2003). Recomendaciones para el proyecto de puentes mixtos para carreteras RPX- 95. Ministerio de Fomento, Centro de publicaciones
(22) The MathWorks Inc (2017). Matlab (R2017b).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Datos de los fondos
Universidad Politécnica de Cartagena
Números de la subvención 2017_2420