Análisis de la distribución de presiones estáticas en silos cilíndricos con tolva excéntrica mediante el M. E. F. Influencia de la excentricidad y comparación con el Eurocódigo 1
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2001.v52.i472.674Palabras clave:
Método de los elementos finitos, silo, tolva excéntricaResumen
En Europa las acciones en silos se recogen en la Norma Europea (ENV 1991-4. Eurocode l. Part 4: Actions on silos and tanks.), sin proponer método alguno de cálculo cuando la boca de salida es excéntrica, limitándose a mencionar que la excentricidad de ésta no debe de ser mayor del 25% del diámetro y mencionando que en un futuro se intentará que cubra las grandes excentricidades. En este artículo realizamos un análisis de la distribución de presiones estáticas en silos cilíndricos con tolva excéntrica. Para ello hemos usado el programa ANSYS 5.5. con licencia universitaria, basado en el Método de los Elementos Finitos. Según los resultados obtenidos con el empleo de dicho método, el máximo de empujes normales a la pared del silo se sitúa en la unión silo tolva, del lado contrario al del desplazamiento de la boca de salida, para cualquier excentricidad. aumentando en este punto, a medida que aumenta la excentricidad de la tolva. Comparando con el Eurocodigo, mientras que éste propone unos empujes estáticos para tolva centrada, y los considera válidos hasta una excentricidad límite de 0,25 veces el diámetro del círculo inscrito en la sección transversal del silo, mediante el M.E.F podemos observar la redistribución de los mismos en la pared de la tolva cuando ésta es excéntrica, aumentando del lado opuesto al desplazamiento de la boca de salida y disminuyendo del lado contrario. Esto nos lleva a concluir que se podría utilizar un método de cálculo menos conservador, en el Eurocodigo. para los empujes normales a la pared de la tolva, cuando ésta se encuentra centrada y elaborar unos coeficientes que recogiesen las variaciones que se producen en estado estático cuando se descentra la misma.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.