La campana Barnamil
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2000.v51.i465.721Resumen
El objetivo del proyecto BARNAMIL es concienciar a la población sobre las ventajas y beneficios ecológicos y sociales del uso de la energía solar térmica (EST) en los domicilios. BARNAMIL estudio las barreras que la EST encuentra en el mercado energético: información deficiente, problemas económicos, técnicos y legales. Como consecuencia, la población no conoce la EST o cree que es ineficiente. El problema no es de fácil solución, pero BARNAMIL trabaja para superar estas dificultades. Por un lado, desarrolla una campaña de difusión del uso de la EST, orientada, en especial, a las personas miembros de ONGs, ya que son un sector de alta motivación. Barnamil también decidió tomar parte como mediador entre los usuarios y los fabricantes para ayudar en el desarrollo del mercado. Así, estableció la Oficina BARNAMIL desde donde se atiende a los posibles usuarios, se facilitan los tramites y se informa sobre las subvenciones. Barnamil trabaja desde el año 1997 y, en este tiempo, ha conseguido concienciar a la población de Barcelona sobre la relación entre las energías, el cambio climático y sus impactos ambientales y sociales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.