La rehabilitación del centro histórico de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2000.v51.i465.722Resumen
EI centro histórico de Madrid, debido a su gran extensión, mas de 320 hectáreas, presentaba zonas con elevado nivel de deterioro arquitectónico, urbanístico, social y medioambiental, existiendo barrios con gran marginalidad que son refugio de la población inmigrante. Ante el continuo avance del deterioro urbano del centro histórico, las tres administraciones (Estatal, Regional y Local) firmaron varios convenios para la rehabilitación del Patrimonio Residencial y Urbano, los cuales, junto con los Fondos de Cohesión y los proyectos URBAN para Itinerarios de Cines y Teatros, ambos financiados por la Unión Europea, pretenden regenerar la trama urbana. La coordinación y gestión esta encomendada a la Empresa Municipal de la Vivienda. La formula elegida para intervenir en el centro histórico ha sido la declaración de Áreas de Rehabilitación Preferente, centradas en las plazas o calles principales de cada barrio. Otra formula para intervenir ha sido la rehabilitación de las vías urbanas de Itinerarios de Cines y Teatros acogidos a los proyectos URBAN, cuya trama se conecta con las áreas de rehabilitación conteniendo unas calles que son focos de prostitucion y marginación social. Los Fondos de Cohesión para mejora del media ambiente urbano de Lavapies pretenden adecuar este barrio a las nuevas necesidades de su población. Las intervenciones tienen como objetivo la renovación de las infraestructuras, mejora del diseño de sus calles, accesibilidad, mejora del medio ambiente, rehabilitación de inmuebles para una mejor calidad de vida de sus habitantes, potenciar los accesos para actividades culturales, apoyo a la industria artesanal y pequeño comercio, programas sociales y mejora de la actividad económica. La inversión total prevista en el Centro Histórico hasta el año 2002 es de 52.489 millones de pesetas (315 millones de euros).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-02-28
Cómo citar
Herraez, S. (2000). La rehabilitación del centro histórico de Madrid. Informes De La Construcción, 51(465), 41–46. https://doi.org/10.3989/ic.2000.v51.i465.722
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.