La construcción sostenible: el estado de la cuestión
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1997.v49.i451.936Resumen
En este trabajo se expone el estado actual de la cuestión en referencia a la integración de los vocablos de Construcción y Desarrollo Sostenible. Por ello, se expone una reflexión sobre construcción de los edificios sostenibles, en lo que se refiere a la conservación de la energía y de los recursos naturales, la reutilización de estos recursos, la gestión del ciclo de vida, tanto de los edificios como de los materiales y componentes utilizados y las consideraciones a destacar en cuanto a la calidad de las edificaciones, en lo que se refiere a materiales, edificaciones y ambiente urbanizado. Las consideraciones especificadas se refieren tanto a aspectos concernientes a los materiales como a tecnologías utilizados para obtener una mayor eficiencia energética de los edificios y las técnicas de construcción.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-10-30
Cómo citar
Alavedra, P., Domínguez, J., Gonzalo, E., & Serra, J. (1997). La construcción sostenible: el estado de la cuestión. Informes De La Construcción, 49(451), 41–47. https://doi.org/10.3989/ic.1997.v49.i451.936
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.