Integrated urban regeneration and the declaration of Toledo

Authors

  • F. Martín-Consuegra Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción (CSIC)
  • C. Alonso Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción (CSIC)
  • B. Frutos Instituto Eduardo Torroja de ciencias de la construcción (CSIC)

DOI:

https://doi.org/10.3989/ic.14.084

Keywords:

Urban sustainability, neighborhood renewal, European Union, Europe 2020

Abstract


The Toledo Declaration has lead to a significant contribution to the definition of Integrated Urban Regeneration. Influenced by the principles of the Europe 2020 strategy, a social market economy for the twenty-first century is drawn. The strategy aims to exploit the potential of European cities in overcoming the current economic crisis. Policies of recovery of the existing city and the built heritage are defined as a priority. The intervention must include a cross-cutting approach in terms of environmental, social and economic integration. This technical note analyzes the documents generated on this subject by different actors linked to housing and citizen network.

Downloads

Download data is not yet available.

References

(1) Comisión Europea. (3 de marzo de 2010). EUROPA 2020: Una Estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Bruselas: Comisión Europea.

(2) eu2010.es / Presidencia Española. (2010, 21 de junio). Final Communiqué. En XVII Informal Meeting of Housing Ministers of the European Union. Toledo: eu2010.es / Presidencia Española 2010.

(3) Comité de las Regiones. (2010). Dictamen del Comité de las Regiones sobre el papel de la regeneración urbana en el futuro del desarrollo urbano en Europa (2010/C 267/07). Diario Oficial de la Unión Europea, C 267/25.

(4) Comité Económico y Social Europeo. (2011). Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el tema «La necesidad de aplicar un planteamiento integrado a la rehabilitación urbana» (Dictamen exploratorio). Diario Oficial de la Unión Europea, C 21/01.

(5) eu2010.es / Presidencia Española. (2010, 22 de junio). Reunión Informal de Ministros de Desarrollo Urbano. Declaración. Toledo: eu2010.es / Presidencia Española 2010.

(6) Castrillo, M., Matesanz, A., Sánchez Fuentes, D., Sevilla, A. (2014). ¿Regeneración urbana? Deconstrucción y reconstrucción de un concepto incuestionado. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, 126: 129-139.

(7) Bouazza, O., Trovato, G., Mata, R. (2010). Por una gestión y regeneración urbana sostenible e integrada. Crónica de la Conferencia de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Urbana y Regeneración Urbana Integrada en Europa. Ciudad y Territorio. Estudios territoriales, 2010(164): 367-396.

(8) SB10Mad10. (2010, 28-30 de abril). Conclusiones del Congreso. Sustainable Building Conference SB10 Mad. Madrid: Congreso Regional Internacional Sustainable Building 2010.

(9) Ferreira Bento, J. (2012). Survey on Architectural Policies in Europe. Bruselas: European Forum for Architectural Policies, Ordem dos Arquitectos.

(10) Ministros responsables del desarrollo urbano de los Estados miembros de la Unión Europea. (2007). Carta de Leipzig sobre Ciudades Europeas Sostenibles. Leipzig: Presidencia alemana 2007.

(11) eu2010.es / Presidencia Española. (2010, 22 de junio). Documento de referencia de Toledo sobre la regeneración urbana integrada y su potencial estratégico para un desarrollo urbano más inteligente, sostenible y socialmente inclusivo en Europa. En Reunión Informal de Ministros de Desarrollo Urbano. Declaración. Toledo: eu2010.es / Presidencia Española 2010.

(12) Ministerio de Vivienda. (2010, 21 de junio). La rehabilitación del parque residencial existente en la Unión Europea y Otros países europeos. En XVIII Reunión Informal de Ministros Responsables de Vivienda de la Unión Europea. Madrid: eu2010.es / Presidencia Española 2010.

(13) Ministerio de Fomento. (2014). Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España en desarrollo del artículo 4 de la Directiva 2012/27/UE. Madrid: Ministerio de Fomento.

(14) Comisión Europea. (2014). La dimensión urbana de las políticas de la UE: elementos clave de una Agenda Urbana para la UE. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Bruselas: Comisión Europea.

Published

2015-03-30

How to Cite

Martín-Consuegra, F., Alonso, C., & Frutos, B. (2015). Integrated urban regeneration and the declaration of Toledo. Informes De La Construcción, 67(Extra-1), nt002. https://doi.org/10.3989/ic.14.084

Issue

Section

Technical Note