Estudio sobre la peligrosidad del fenómeno de vientos fuertes en España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1994.v45.i430.1137Resumen
En general, los estudios sobre el viento en España se analizan desde la óptica de la viabilidad de su aprovechamiento energético. Para ello, es preciso observar y cuantificar la velocidad, dirección y frecuencia de los vientos predominantes en cada zona, ya que éstos son los que, por su constancia, hacen posible su explotación energética. Sin embargo, el estudio desarrollado a continuación se enfoca en un sentido diferente, ya que pretende analizarla capacidad destructiva del viento, mediante el tratamiento estadístico de las series de rachas máximas registradas en las diferentes estaciones climatológicas. El resultado final es un mapa de peligrosidad de viento por provincias, que constituye una primera aproximación al conocimiento de la intensidad del fenómeno del viento, desde la perspectiva de sus manifestaciones más extremas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1994 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.