El azaroso paso del Rubicón de la restauración monumental en España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1993.v45.i427.1171Resumen
La disciplina de la restauración monumental vive en España un momento delicado después de atravesar uno de los períodos más complejos iniciados tras el proceso de recuperación de la normalidad democrática. Algunas circunstancias políticas, culturales y profesionales de la década de los 80, hicieron que nuestros monumentos pasaran del olvido a un protagonismo no siempre sensato. Hoy, superadas algunas facetas de aquella coyuntura, se recogen los frutos de sus aspectos positivos (la recuperación de la "actitud creativa" frente al proyecto, la valoración del monumento como documento histórico, la afirmación de la necesaria colaboración interprofesional), pero continúan sufriéndose algunos vicios crónicos (las actitudes profesionales arrogantes, el inmovilismo de una parte de la Administración, la legislación obsoleta, la dificultad de aprendizaje). El autor manifiesta su esperanza de que, en el contexto de una evidente "nueva mentalidad" respecto al patrimonio monumental, la crisis económica favorezca la consolidación de una "cultura de la conservación" paralela a la renovada e imprescindible cultura de la restauración.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1993 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.