El uso del hierro en la Casa Milá de Barcelona
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1990.v42.i408.1431Resumen
Los materiales y los sistemas constructivos, incluso la concepción de la estructura general, no eran para Gaudí más que medios al servicio de la expresividad formal y espacial de su imaginativa arquitectura. A veces, la utilización de algunos materiales se hizo de forma indiscriminada o sin suficientes garantías. La Casa Milá es un buen ejemplo. La utilización del hierro laminado en la Pedrera, que permitió a Gaudí concebir una planta libre independiente de las fachadas —muros-cortina de piedra que parecen desafiar la ley de la gravedad—, ha sido, al mismo tiempo, la causa principal del deterioro de estas fachadas. En el caso de la estructura, la solución conceptual basada en el uso del hierro ha respondido bien a las solicitudes estáticas. No ha ocurrido así con las soluciones —no menos ingeniosas pero excesivamente improvisadas y arriesgadas— previstas, también en base al hierro, para la sustentación de la fachada. Aquí, el material sometido a la acción de la humedad —favorecida pot la forma dada a la piedra—, no ha resistido bien el paso del tiempo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1990 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.