Criterios de diseño en puentes de hormigón frente a la acción térmica ambiental
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1987.v38.i388.1647Resumen
El presente trabajo centra su estudio en la problemática de los efectos térmicos ambientales en puentes de hormigón. Los objetivos perseguidos en esta tesis son, por una parte, el desarrollo de un modelo analítico capaz de obtener la respuesta térmica y tensional a nivel sección de los tableros de puentes de hormigón y el estudio de la influencia de todos los parámetros que intervienen en el fenómeno de la transmisión del calor en esta tipología estructural. Por otra parte, se presenta una metodología general de obtención de las acciones térmicas y los estados tensionales asociados, a considerar en el proceso de análisis y diseño de los puentes de hormigón. Dicha metodología ha sido aplicada, con posterioridad, al caso de puentes de hormigón emplazados en la geografía de nuestro país, siendo las bases de datos los resultados de los amplios estudios paramétricos llevados a cabo para cada una de las tipologías transversales de tablero comúnmente adoptadas en proyecto, y la información climatológica y ambiental recogida en las publicaciones del Instituto Nacional de Meteorología.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1987 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.