Determinantes de la organización de los espacios en los conjuntos educacionales. Una experiencia cubana
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1986.v38.i386.1688Resumen
Este trabajo expone criterios sobre determinantes que influyen en el Diseño de Conjuntos, enfocados desde el punto de vista general y conceptual y señala algunos conceptos e instrumentos que permiten medir las relaciones entre los componentes y las etapas que constituyen el proceso de Diseño de Conjuntos Educacionales. Como parte del trabajo de dichas determinantes, se desarrollan los aspectos siguientes: - Análisis de criterios para la selección de terrenos: cómo se desarrolla esta actividad en la estructura política y social cubana. - Tratamiento de los espacios exteriores: como parte de la integración orgánica entre los espacios educativos y demás áreas, para una mayor participación de la vida social y educativa del educando y demás habitantes del centro escolar. - Análisis de crecimiento: desde la escala urbana hasta los espacios tipos de la Planta Física. El crecimiento forma parte de los criterios a tomar en cuenta en el proceso de análisis de diseño de conjuntos para que éste pueda mantener su integralidad, considerando ciertos grados de flexibilidad que permita la adaptación a los cambios perspectivos de los sistemas educativos. Estas determinantes pueden interpretarse y verse reflejadas en los ejemplos que constituyen una experiencia práctica cubana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1986 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.