Primeros resultados del trabajo de investigación sobre la tierra como material de construcción, en el IETCC
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1986.v37.i377.1783Resumen
El trabajo recoge los primeros resultados de la investigación basada en la nueva realidad de las construcciones a base de tierra, teniendo presente su interés ante las nuevas posibilidades que ofrece a la luz de la crisis energética y, fundamentalmente, por la necesidad de utilización de recursos locales y soluciones viables en países en vías de desarrollo. Considerado entre los principales problemas de este tipo de construcciones su limitada capacidad de respuesta ante los agentes atmosféricos -crítica en ambientes húmedos- se pretende establecer parámetros válidos tanto para el comportamiento mecánico, como para su aptitud frente al agua. Superada una primera fase de clasificación, e identificación de los suelos, se han realizado series de probetas con distintas dosificaciones de cal, cemento, cenizas volantes y otros aditivos químicos, estableciendo parámetros de relación entre distintos coeficientes de forma y comportamiento resistente. De estas dosificaciones se ha estudiado su comportamiento frente a ensayo de goteo y exposición al exterior, en las condiciones atmosféricas de invierno, en Madrid.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1986 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.