La resistencia a tracción indirecta del hormigón por doble punzonamiento. Influencia del tamaño máximo del árido y de la excentricidad
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1985.v37.i374.1809Resumen
Tras recordar el interés o la necesidad de conocer en ocasiones ¡a resistencia a tracción del hormigón y realizar un análisis crítico de los métodos de ensayo al uso, se describe brevemente el método de ensayo de tracción indirecta por "doble punzonamiento" propuesto por W. F. Chen. Se presentan los resultados experimentales obtenidos sobre tres hormigones distintos, dos de densidad ordinaria y un tercero con arcilla expandida como árido grueso. Se ha comprobado que, para hormigones de densidad normal, la resistencia a tracción por "doble punzonamiento" es muy poco sensible a la variación del tamaño máximo del árido, contrariamente a lo que sucede con el ensayo brasileño, y que el error de centrado de los "punch" tiene una influencia mínima sobre los resultados hasta que se alcanzan excentricidades muy altas. Se concluye que el ensayo de tracción indirecta por "doble punzonamiento" es simple, práctico y reproducible, respondiendo a las necesidades de una rutina comercial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1985 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.