Rehabilitación de una manzana para viviendas-aulas

Autores/as

  • Francisco Eduardo Arroyo Garrido
  • Julio Blanco Arranz
  • Juan Manuel Cáceres Tomé
  • Gerardo Cantalejo Carrasco
  • Jesús Cañas Muñoz

DOI:

https://doi.org/10.3989/ic.1985.v36.i369.1870

Resumen


La manzana está situada en el extremo noroeste del pueblo, dentro de la primera fase de rehabilitación global, cerca de la iglesia y detrás de la manzana cuyas obras están actualmente terminadas y destinadas a albergue de alumnos y profesores. Esta manzana está formada por cuatro viviendas adosadas de una y dos plantas más sobrado, con algunas construcciones anexas como tinadas, leñeras y corrales. Su fachada principal, con orientación sur, da a una calle que sigue la pendiente de la ladera y que le da acceso; la fachada posterior y lateral derecha limita con el campo, y la lateral izquierda con otra calle que conduce a la iglesia. Se propone destinarla para usos universitarios de forma que se divide la manzana en dos partes con el objetivo de que formen dos unidades con funcionamiento autónomo. Cada unidad de vivienda-aula será utilizada por una Universidad para realizar prácticas con pequeños grupos de alumnos y con cierta independencia de la organización general del pueblo. Para ello cada unidad dispondrá de dos zonas: una para el alojamiento de los alumnos (unos dieciocho) más profesores y otra como aula-taller-laboratorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1985-04-30

Cómo citar

Arroyo Garrido, F. E., Blanco Arranz, J., Cáceres Tomé, J. M., Cantalejo Carrasco, G., & Cañas Muñoz, J. (1985). Rehabilitación de una manzana para viviendas-aulas. Informes De La Construcción, 36(369), 58–66. https://doi.org/10.3989/ic.1985.v36.i369.1870

Número

Sección

Artículos