Facultad de Economía de Viena/Austria
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1984.v35.i359-360.1951Resumen
Fuertemente condicionada por la proximidad de una estación de ferrocarril se ha realizado la Facultad de Economía de Viena, que en sus 280.000 m2 de edificabilidad ofrece capacidad suficiente para unos 10.000 estudiantes. Su composición arquitectónica lineal, subdividida de acuerdo con las distintas funciones que se desarrollan en el centro, surgió de la necesidad de conjugar la actividad docente con la de alojamiento de los propios estudiantes, a las que había que añadir las actividades administrativas y de servicios. Esta configuración permitió crear zonas independientes, óptimas para cada función y sin interferencias entre sí. Partiendo de los continuos cambios que se producen en los métodos pedagógicos, se llegó a un sistema de compartimentación totalmente flexible, que permitirá la adecuada distribución de los espacios en función de las necesidades de cada momento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1984 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.