Oficinas sobre el frigorífico de Coalsa, en el Puerto de La Coruña/España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1981.v32.i328.2267Resumen
Este proyecto surgió de la necesidad por parte de COALSA de ampliar las oficinas existentes hasta ahora en el sótano de un edificio del puerto de La Coruña. La infraestructura de las nuevas oficinas se realizó mediante zapatas de hormigón, con un canto de 50 cm. En el interior de las cámaras frigoríficas se reforzaron los pilares por medio de unos perfiles en los que se inyectó mortero sin retracción formando así una especie de capitel metálico. Con este sistema de capitel y zapata se consiguió asegurar tanto el aislamiento como la capacidad portante. La comunicación por el exterior se realiza a través de dos cajas de ascensores de chapa de aluminio y una escalera cuyo núcleo es a base de pantalla de hormigón. El resto de la estructura es metálica galvanizada de color amarillo, excepto los paramentos que son de cartón-yeso-cartón.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1981 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.