Conjunto de viviendas - Barcelona – España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1975.v28.i273.2842Resumen
Se presenta en este artículo el estudio de una supermanzana, de la cual se sacan conclusiones y aplicaciones prácticas para muchos casos. La gran movilidad de las plantas y alzados presta una gracia y una dinámica de gran efecto al conjunto, evitando la monotonía que habitualmente se deduce de la repetición de un módulo. Se ha conseguido una gran diversidad de tipos de viviendas y la posibilidad de fáciles variantes, con zonas verdes próximas a ellas y aparcamiento subterráneo, de gran capacidad, bajo las calles peatonales. Antes de entrar en la descripción del grupo de viviendas que se exponen en este artículo, se hace la exposición somera de una supermanzana tipo, con cuya construcción se está llevando a cabo investigaciones interesantes, a base de una trama urbana con calles en curva de gran circulación y calles rectas de longitud limitada, calles y plazas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1975 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.