Universidad de comercio de Nagoya – Japón
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1973.v26.i256.3072Resumen
El conjunto de edificios e instalaciones universitarias se extiende en una amplia zona panorámica de 600.000 m2 en las afueras de Nanoya. Consta de cinco sectores principales: a) ZONA DE NATURALEZA, formada por una barrera natural de colinas que rodea el conjunto. Es la encargada de minimizar las influencias del ambiente exterior. b) ZONA DE DEPORTES, al este del emplazamiento general, siguiendo un eje norte a sur. Consta de: dos campos de pelota base, fútbol y rugby, pista de atletismo, golf y una zona para equitación. c) ZONA DE COMUNICACIÓN, colocada inmediatamente al este de la parte central. Constituye el núcleo social del conjunto y está formada por: el comedor, el gimnasio y las salas y locales de reunión. d) ZONA DE PLAZA, situada en el eje central del conjunto universitario, propiamente diclio. Representa el elemento de enlace entre los edificios de estudio y los de la zona social y de deportes. Está constituida por diversos parques y jardines artificiales y en el futuro contará con aparcamientos subterráneos. e) ZONA DE EDUCACIÓN, constituida por edificios de aulas de distintos tamaños, biblioteca, tres edificios de seminarios y uno para clases especiales. Se halla al oeste, en la parte opuesta a la zona social y se extiende según un eje norte sur. Un paso cubierto, adaptado a la topografía del terreno, rodea todas las instalaciones universitarias y enlaza entre sí las distintas zonas del conjunto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1973 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.