Banco de Bilbao en Vitoria – España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1973.v26.i251.3136Resumen
Este edificio, construido en el mismo terreno de la antigua sucursal, está formado por: sótano, planta baja, tres plantas superiores y ático y sobreático retranqueados. En el sótano se instalaron los servicios de caja fuerte; archivo; guardarropía; aseos generales; y cuartos de máquinas para las instalaciones de aire acondicionado y calefacción. La planta baja se destinó a servicio del público, y está formado por: un semisótano en el que se localizan los servicios de cajas; cajas de alquiler; hall de público y aseos; y una entreplanta, compuesta por: pequeños despachos de atención directa; banco de la mujer, y pequeños servicios. La planta primera está dedicada a la Dirección, y en ella están situados los despachos del director, del jefe de créditos y del jefe de personal, así como la secretaría, la sala de juntas, la sala de visitas y oficinas. El resto de las plantas se han dejado para ampliaciones sucesivas. La cimentación, sótano y suelo del semisótano son: de hormigón armado; estructura metálica, y forjados a base de viguetas metálicas y bloques cerámicos en el resto del edificio. La fachada de la planta baja es de granito pulimentado y cristal; las tres superiores, de luna de color humo, y los dos áticos, de granito pulimentado, al igual que los remates finales del edificio. La comunicación vertical del edificio se establece mediante: dos ascensores, una escalera de empleados que va desde el sótano hasta la última planta, y una escalera de público, desde la entreplanta hasta el primer ático.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1973 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.