Estabilidad antisísmica de taludes en presas de tierra
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1966.v19.i186.4134Resumen
En la actualidad, los factores económicos y el gran desarrollo de la técnica conduce a la realización de estructuras con escasos coeficientes de seguridad, lo cual exige tener muy en cuenta el comportamiento real de las mismas. Este problema reviste particular importancia cuando interviene el efecto sísmico. En los últimos años se ha hecho práctica común analizar la estabilidad de taludes de presa de tierra, en zonas sísmicas, por el método del «coeficiente sísmico en combinación con el método de la superficie de deslizamiento». Teniendo en cuenta el hecho de que los métodos existentes a esta categoría general dan coeficientes de seguridad diferentes y que el coeficiente 1 es el mínimo aceptable cuando existe efecto sísmico, se aprecia la necesidad de utilizar métodos más exactos. El presente trabajo contiene: a) descripción de los más importantes métodos usados actualmente. Especial énfasis ha sido dirigida hacia los métodos, más exactos, que incluyen las fuerzas intergranulares que actúan sobre las caras laterales de las diversas cuñas en que ha sido dividida la masa de tierra deslizante; b) una solución analítica sugerida por el autor; c) las soluciones con efecto sísmico para todos los métodos anteriormente indicados; d) breves comentarios acerca de los diferentes métodos; e) aplicación numérica a un típico talud.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1966 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.