La fluencia en materiales mixtos
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1965.v18.i171.4373Resumen
La inquietud ha sido siempre el mejor de los estímulos en la ciencia, artes y técnicas, ya que, espontáneamente, afronta las aparentes dificultades que generalmente envuelven y ocultan la verdad. Tanto en el análisis como en la síntesis, el proceso puede ser directo o indirecto, continuo o discreto y hasta ecléctico. El autor se ha inclinado hacia este último en este trabajo. Dar normas definidas con carácter general para el estudio de una estructura en sus distintos aspectos, es tema que ha inquietado a un gran número de especialistas; pero las aportaciones, cada día más numerosas, justifican claramente que la inquietud persiste y que las soluciones, aun aceptándolas, no satisfacen. El camino sigue abierto y la superación de soluciones, ayer reducidas en número, se presenta más inquietante en el futuro, ya que el técnico ha de decidirse por una y son muchas las que se le ofrecen para elegir. En este trabajo el autor amalgama el método distributivo de Cross con los conceptos hasta hoy clásicos en los fenómenos de fluencia y estados plásticos que de ella se derivan, pero dando preferentemente carácter matemático al desarrollo sin entrar en el aspecto físicoteórico de los fenómenos de viscosidad y fluencia. Como la finalidad perseguida es la de una aplicación inmediata del procedimiento de cálculo, el trabajo se ha ilustrado con varios ejemplos numéricos que facultan la comprensión y aplicación de las fórmulas obtenidas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1965 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.