Investigación e impacto ambiental de los edificios. La energía
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2005.v57.i498.477Resumen
Se presenta la problemática actual del uso de la energía de cara al agotamiento de las fuentes fósiles, el abastecimiento y la contaminación atmosférica de gases tóxicos, de efecto invernadero y destructores de la capa de ozono. Se comenta la relevancia de la energía en el impacto ambiental de los edificios y se discuten los distintos aspectos que inciden en la posible evolución futura del problema y en la mejor estrategia de investigación tecnológica para tratar de mejorar la eficiencia energética y medioambiental de los edificios, especialmente en España. Se presentan las tecnologías actuales de introducción de las energías renovables en los edificios y se comentan sus más relevantes características, haciendo hincapié en las barreras para su difusión. Se describe la actividad más reciente de investigación en la climatización por energía solar haciendo uso de máquina de absorción, con aplicación a Madrid.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.