La madera en la construcción de entramados inclinados de viviendas unifamiliares. Situación actual en España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2007.v59.i507.532Palabras clave:
madera estructural, entramado ligero, entramado pesado, comportamiento térmico de cubiertas de maderaResumen
La madera estructural está encontrando un nicho importante de mercado en la construcción de entramados inclinados de madera, impulsada por las normativas vigentes, las políticas gubernamentales y los nuevos productos y subproductos de la madera. En el presente artículo se presentan los diferentes sistemas constructivos en madera empleados en entramados inclinados, analizando su comportamiento estructural y determinando las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Se incide en los sistemas de entramado pesado de par e hilera y par y picadero, que son los que están teniendo una mayor acogida en la construcción de entramados inclinados en madera, frente al sistema de entramado ligero. Finalmente se compara el comportamiento térmico de los diferentes sistemas constructivos de madera presentados con el de un sistema tradicional de cubierta ventilada de teja curva cerámica sobre tabiquilla según el CTE (Código Técnico de la Edificación). En este análisis se comprueba que la madera tiene un comportamiento térmico igual al sistema tradicional de teja y en además permite abaratar en tiempos de montaje.
Descargas
Citas
(1) Nevado M. A., 1999. “Diseño de estructuras de madera’”. Ed. Asociación de Investigación Técnica de la Industria de la Madera y del Corcho (AITIM), 285 pp.
(2) Código Técnico de la Edificación. Ministerio de la Vivienda. Marzo 2006.
(3) Sunley, J. y Bedding, B., 1987. “Timber in construction”. Ed. Bratsford. 2ª Edición, Londres. Gran Bretaña. 217 pp.
(4) Argüelles, R, Arriaga, F., Martínez, J. J., 2000. “Estructuras de madera, diseño y cálculo”. Ed. Asociación de Investigación Técnica de la Industria de la Madera y del Corcho (AITIM), 720 pp.
(5) Nuere, E., 2007. “Madera en restauración y rehabilitación”. Nota técnica de Informes de la construcción nº 506 (59). 123-130 pp.
(6) Ozelton, E C. y Baird, J. A., 2002. “Timber designers’ manual”. Ed. Blackwell Science. 3ª Edición. Oxford, Gran Bretaña. 542 pp.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.