Colegio Mayor Aquinas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1957.v10.i092.5703Resumen
Tarea ambiciosa y digna de todo elogio es la que desarrollan los dominicos en la formación de la juventud española, materializada en obras de una concepción funcional y arquitectónica propia de un espíritu avanzado, de acuerdo con las formas de vida y exigencias de nuestro tiempo. Por ello no es de extrañar que sus nuevas construcciones obtengan primero la distinción de un galardón internacional —medalla de oro de la Exposición de Arte Sacro de Viena, del año 1954, por la Iglesia de Santo Tomás de Aquino de Valladolid, del arquitecto M. Fisac— y, actualmente, uno nacional —el premio nacional de Arquitectura española, del año 1956, con el Colegio Mayor Aquinas, magníficamente emplazado en la Ciudad Universitaria de Madrid, obra de los arquitectos García de Paredes y La Hoz, a quienes felicitamos desde estas páginas—.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1957 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.