Estudio de la resistencia a compresión simple del adobe elaborado con suelos procedentes de Crescencio Valdés, Villa Clara, Cuba
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.2008.v60.i511.745Palabras clave:
adobe, materiales de construcción, resistencia a compresión, ladrillos, sueloResumen
En este artículo se estudia la resistencia a compresión simple que presenta el adobe elaborado con diferentes suelos procedentes del pueblo de Crescencio Valdés, situado en el municipio de Camajuaní, Villa Clara, Cuba. Se valora la idoneidad de la utilización de cada suelo estudiado bajo la premisa de alcanzar con el adobe elaborado una resistencia a compresión simple de 1 MPa (10 kg/cm2), ya que dicho adobe será utilizado posteriormente para edificación en dicho pueblo
Descargas
Citas
(1) Rodríguez Díaz, M. A.; Saroza Horta, B. “Identifi cación de la composición óptima del adobe como material de construcción de una escuela en Cuba”. Nº 282. Mater. Construcc. ISSN: 0465-2746. Madrid, España. 2005.
(2) Vélez Jahn, G. “El increíble silencio de las paredes de barro”. ICVA. I Congreso Virtual de Arquitectura. Conferencia del Microcurso A8. Arquitectura de barro. Caracas. Venezuela. 2000.
(3) Barrios, G.; Álvarez, L.; Arcos, H.; Marchant, E. y Rosi, D. “Comportamiento de los suelos para la confección de adobes”, Informes de la construcción. Nº 377, Vol.37. Instituto Eduardo Torroja. Madrid. España. 1987. p. 43.
(4) Ducman, V.; Kopar, T. “Potential use of waste stone mud in the clay based industry”. Industrial Ceramics vol. 24 (1) (2004) pp. 8-12
(5) Ducman, V.; Kopar T.; Sánchez, E. “Potential use of granite polishing waste in the production of clay bricks”. Industrial Ceramics, vol. 25 (3) (2005) pp. 164-169
(6) Guinea Díaz, M. J. “La tierra, material resistente al agua”. Monografía No. 385/386. Instituto Eduardo Torroja. Equipo VMBC. Madrid. España. 1987. p. 25-30.
(7) Pérez de Salazar Verea, F. “Tecnología de la Arquitectura con tierra sin cocimiento”. Tesis doctoral. Facultad de Arquitectura. México D.F. México. 1989.
(8) Tejada Schmidt, U. “Técnicas de preparación y estabilización del adobe”. V Curso Internacional sobre edifi caciones de Bajo Costo en zonas sísmicas. Editado por CISMID y la Universidad Nacional de Ingeniería. Perú. Octubre, 1993.
(9) Moromi Nakata, I. “Materiales utilizados en edifi caciones de bajo costo”. V Curso Internacional sobre edifi caciones de Bajo Costo en zonas sísmicas. Editado por CISMID la Universidad Nacional de Ingeniería. Perú. Octubre, 1993.
(10) Red Habiterra. “Recomendaciones para la elaboración de normas de edifi caciones de adobe, tapial, ladrillos y bloques de suelo cemento”. Habiterra CYTED. Bolivia. 1995. p. 110.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.