d_21 system: un juego para ser habitado
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.07.002Palabras clave:
industrialización abierta, componente industrial, flexibilidad espacial, variación, plug-inResumen
d21_system es un prototipo de habitación transformable construido a base de S.3c (sistemas de construcción por componentes compatibles) que consiste en:
1- un catalogo de cabinas producidas en serie. Totalmente equipadas
2- una estructura de acero atornillada con sus tramos de escalera idénticos y normalizados
3- una estructura de madera compuesta de 4 marcas distintas compatible con la estructura de acero
4- tres redes de instalaciones capaces de enchufar- desenchufar en su trazado fi jo tanto las cabinas equipadas, como los focos y enchufes de corriente eléctrica que se necesiten
5- armarios- rodantes y paneles deslizantes para dividir y separar las diferentes zonas de usos.
La aplicación de los procesos pertenecientes a "la industrialización abierta" es lo que permite pensar en esta clase de "mecanos abiertos". d21_system fue montado en el patio central de IFEMA para el certamen CONSTRUTEC`o4 y se montó en tan sólo 15 días.
Descargas
Citas
(1) Gil-Sanz, Reyes, J. M.: domino_21 (Constructec’o4-IFEMA) .
(2) ed.: CONSTRUCTIVA 2004-Nº5, p. 75.
(3) Martínez, G.: DETAIL 2005-Nº 1, p. 78.
(4) Peraza, E.: AITIM, 2005-Nº 234, pp. 14-20.
(5) Reyes, J.M.: Pasajes -construcción, 2005, Nº 14, pp. 20-27.
(6) EMV. 1er. Concurso Sostenibilidad, 2006, pp. 42-45.
(7) Montaner & Muxi: Habitar el presente (Mº de la Vivienda), 2006, pp. 54-60.
(8) Scheneider & Till: Flexible Housing (Sheffi eld University.), 2007, p. 202.
(9) Reyes, J.M.: d21_system: un juego para ser habitado (Mairea Ed.).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.