Los edificios de paneles más altos de España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.08.051Palabras clave:
vivienda, industrialización, prefabricación, paneles prefabricados, paneles portantes, hormigón arquitectónico, viviendas en alturaResumen
Este artículo describe el proceso constructivo de un conjunto de 484 viviendas realizadas con paneles prefabricados portantes de hormigón. Dicho conjunto edificatorio, de 20 plantas de altura, se compone de diversos bloques que integran además, locales comerciales, oficinas, trasteros, 4 plantas de garaje e instalaciones comunes. El principal interés de este edificio consiste en haber alcanzado veinte plantas sobre rasante y 4 más de sótano con el sistema constructivo de paneles prefabricados de hormigón INDAGSA; el cual dispone de un Documento de Idoneidad Técnica emitido por el IETcc, con el número DIT 452.
Las obras de INDAGSA son conocidas por ser precisas, ordenadas y limpias; debido a estas características, se pudieron establecer visitas no sólo para doctorandos de la ETSAM, sino para estudiantes de la Cátedra de sistemas industrializados y prefabricados.
A través de la descripción del sistema constructivo, podremos mostrar una perspectiva global de las posibilidades de los sistemas de paneles prefabricados de hormigón y las capacidades evolutivas de éstos.
Descargas
Citas
(1) B. Lewicki, “Edificación de viviendas prefabricadas con elementos de grandes dimensiones”. Ed. IETcc. 1968.
(2) R. von Halász y G. Tantow. “La construcción con grandes elementos prefabricados”. Ed. Urmo, 1972.
(3) A. del Águila, “Las tecnologías de la industrialización de los edificos de viviendas”. 2 tomos. Ed. COAM 1987.
(4) A. del Águila, “La industrialización en la edificación de viviendas”. Tomo 1: los Sistemas. Ed. Mairea 2006 (3).
(5) Ache, “Recomendaciones para el proyecto, ejecución y montaje de elementos prefabricados”. Ed. Colegio ICCP 2004.
(6) A.J. Morris, “El hormigón premoldeado en la arquitectura”. Ed. G. Gili. 1978.
(7) ATEP, “Estructuras de la edificación prefabricadas”. 1996.
(8) C.I.B, “Recommandations internacionales pour les Structures en Panneaux”. Ed. As. Italiana del Cemento. Roma.
(9) M. y P. Anderson, “Prefab prototypes: site-specific design for offsite construction”. Ed. Princeton Architectural Press. New York, 2007.
(10) “Contemporary prefab houses”. Ed. Daab GMBH, 2007.
(11) CATED, “Joints”. Ed. du Moniteur. París, 1982.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.