Fractura del hormigón en régimen elástico y lineal un ejemplo: la presa de Fontana
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.1985.v37.i372.1854Resumen
La Mecánica de la Fractura en régimen elástico y lineal es aplicable a grandes elementos de hormigón en masa porque la zona de fractura suele ser pequeña en comparación con las dimensiones del elemento estructural y es posible caracterizar, en estos casos, el estado tensional en el fondo de una fisura mediante el factor de intensidad de tensiones. El artículo consta de dos partes: En la primera se describen las técnicas de elementos finitos utilizadas para modelizar la propagación de una fisura y en la segunda parte se comenta la aplicación de las mismas a un caso real, el estudio de una fisura en una presa de gravedad.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1985-07-30
Cómo citar
Elices, M., Llorca, J., & Ingraffea, A. R. (1985). Fractura del hormigón en régimen elástico y lineal un ejemplo: la presa de Fontana. Informes De La Construcción, 37(372), 19–33. https://doi.org/10.3989/ic.1985.v37.i372.1854
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1985 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.