Evaluación de la fuerza de anclajes de andamios de fachada
DOI:
https://doi.org/10.3989/ic.11.141Palabras clave:
Anclajes, andamios, albañilería, seguridad, construcciónResumen
La resistencia de los anclajes a fachada de las protecciones colectivas (PC) o de los medios auxiliares de edificación (MAE) constituye un punto esencial de la estabilidad de esos elementos, que en muchos casos se desconoce. Se han realizado numerosos estudios acerca de la resistencia y del comportamiento de los anclajes metálicos a estructuras de hormigón. Sin embargo apenas existen trabajos que analicen la resistencia de anclajes a fábricas de albañilería y mucho menos a fábricas de albañilería con decenios de antigüedad en situaciones reales: edificios en los que hay que intervenir y es preciso anclar PC y MAE a sus fábricas.
En este trabajo se ha evaluado la resistencia a arrancamiento de cáncamos insertados en tacos de plástico alojados en fábricas de albañilería de edificación ya construidas. Los resultados obtenidos se han comparado con los de otros investigadores y han permitido valorar las prescripciones de la norma UNE-EN 12810-1 relativas a la disposición y separación de anclajes de los andamios a fachada.
Descargas
Citas
(1) FIB. (2007). Manuel del´ échafaudage. Paris: Syndicat Français del l´echafaudage du coffrage et de l´etaiement.
(2) Tamborero, J.M. (2004). Montaje y utilización de los andamios perimetrales fijos. Revista del INSHT, (32): 5-18.
(3) OSALAN. (2003). Guía práctica de andamios tubulares apoyados. Gobierno Vasco.
(4) García, J., Irles, R., Pomares, J.C. (2010, 26-29 de octubre). Mechanical behaviour of metal ties for security nets and IPE's. En XXXVII IAHS World Congress on Housing. Santander, España.
(5) García, J., Irles, R., Segovia, E., Pomares, J.C. (2008, 24-27 de noviembre). Definición de ensayos a realizar sobre anclajes de seguridad en redes y EPI's. En IV Congreso de la Asociación Científico-Técnica del Hormigón Estructural. Valencia, España.
(6) Cobo, A., González-Yunta, F., González-Rodrigo, S., González García, M.N. (2011, 16-18 de noviembre). Estudio de anclajes de andamios a fábricas de alba-ilería. En Workshop Investigación e Innovación en protecciones colectivas y medios auxiliares de edificación. Madrid, España.
(7) CEB. (1994). Fastenings to concrete and masonry structures. State of the art report. London: Thomas Telford Services Ltd.
(8) Fischerwerke. (1988). Untersuchungen an Rahmendübel S-RS in verschiedenen Mauerwerksarten (Auszug aus dem Prüfbericht).
(9) FMPA. (1977). Zulassungsversuche an Fischer S 10 H-R Dübeln in Mauerwerk aus Kreuzlochziegeln. Report S 13 008-1.
(10) FMPA. (1977). Untersuchungen des Tragverhaltens von Fischer-Gasbetondübeln GB 10, GB 14. Report S12 976.
(11) Planck, A. (1977). Bautechnische Einflüsse auf auf die Tragfähigkeit von Kunststoffdübeln in Mauerwerk. Baumaschine- Bautechnik, 6: 406-416.
(12) Ministerio de Empleo y Seguridad Social. (2012, 15 de marzo). Resolución de 28 de febrero de 2012, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el V Convenio colectivo del sector de la construcción. Boletín Oficial del Estado, (64): 23837-23967.
(13) AENOR. (2003). UNE-EN 12810-1: 2003. Andamios de fachada de componentes prefabricados. Parte 1: Especificaciones de los productos. Asociación Española de Normalización (AENOR).
(14) AENOR. (2003). UNE-EN 12810-2: 2003. Andamios de fachada de componentes prefabricados. Parte 2: Métodos particulares de dise-o estructural. Asociación Española de Normalización (AENOR).
(15) AENOR. (2003). UNE-EN 12811-1: 2003. Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 1: Andamios. Requisitos de comportamiento y de diseño general. Asociación Española de Normalización (AENOR).
(16) AENOR. (2004). UNE-EN 12811-2: 2004. Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 2: Información sobre los materiales. Asociación Española de Normalización (AENOR).
(17) AENOR. (2002). UNE-EN 12811-3: 2002. Equipamiento para trabajos temporales de obra. Parte 3: Ensayos de carga. Asociación Española de Normalización (AENOR).
(18) AENOR. (1998). Andamios de servicios y de trabajo, con elementos prefabricados. Materiales, medidas, cargas de proyecto y requisitos de seguridad. Asociación Española de Normalización (AENOR).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.